Diseño web para psicólogos: Las claves del éxito

La presencia online es una necesidad para cualquier profesional en el mundo moderno, y los psicólogos no son una excepción.

El diseño web para psicólogos dispone de características comunes para el resto de páginas web, pero además, presenta ciertas necesidades específicas para este sector.

En este artículo, vamos a explorar algunos consejos para crear un diseño web efectivo para psicólogos.

 

 

¿Qué es el diseño web para psicólogos?

El diseño web para psicólogos no es mas que la creación web enfocada a la atracción de pacientes con necesidades de servicios de psicología.

Al igual que el resto de profesionales, los psicólogos, necesitan de una página web que les ayude a la captación de nuevos pacientes hasta sus gabinetes de psicología.

Desde la llegada de las nuevas tecnologías, la aparición de Google, y agitado por la pandemia mundial del Covid, cada vez son más las personas que buscan este tipo de servicios por internet.

Por tanto, es importante estar presentes en el mundo digital al igual que nuestros competidores.

Pero no solamente estar, sino saber estar.

Es decir, no basta con un diseño web para psicólogo bonito y atractivo, sino preocuparse en la efectividad y conversión de la web en nuevos pacientes.

 

 

Consejos para el diseño de páginas web para psicólogos

1. Identifica a tu público objetivo

Si te dedicas al mundo de la psicología, seguramente te estés especializado en un área en concreto.

Frente a las diferentes ramas de la psicología (sexología o de pareja, psicología clínica, psicología infantil o de adolescencia, psicólogos

Lo importante, y según tu área de especialización, es que definas con exactitud a tu paciente ideal. Aquella persona que puede necesitar de tus servicios y que presenta unos problemas concretos.

Debes conocer aquellos problemas que hacen que pueda necesitar de tus servicios (teniendo en cuenta, que muchas de estas personas, pese a que disponen de problemas claros y necesitas de tus servicios, pueden no ser consciente todavía de su necesidad de corregirlos).

Por tanto, haz un listado poniendo nombre y apellido a tu buyer persona o cliente ideal.

Este listado debe incluir:

  • Edad: Edad media de tu cliente ideal.
  • País y Localidad: Localización concreta de la persona a la que te diriges.
  • Problemas frecuentes: Problemas frecuentes de esta persona, determinantes para requerir de servicios de psicología (de tu área),
  • Objeciones de contratación: Aquellas barreras de contratación que podrían afectar a tu cliente ideal (con esto me refiero al dinero, tiempo, inseguridad de si ese servicio le resolverá por completo su problema…)
  • Actividades cotidianas: ¿Cómo es la vida normal de tu cliente ideal? Trabaja por cuenta ajena, es emprendedor, hace deporte, bebe mucho, disfruta del tiempo libre o por el contrario no sabe como entretenerse…
  • Nivel de educación: Define el nivel de estudios de tu cliente ideal…

 

2. Crea los textos de tu página web para psicólogos, en base al análisis de tu cliente ideal:

Los textos de un diseño web para psicólogos deben centrarse en que el propio paciente se identifique con cada una de las frases que lee.

En tu página web debes proporcionar la información recogida en tu análisis de esta forma:

 

  • Habla con un lenguaje claro para tu cliente ideal en función de su edad, nivel de educación y localidad.

(No podemos utilizar un lenguaje demasiado técnico si nuestro público objetivo presenta un nivel de educación relativamente bajo, ya que puede provocar que nuestro paciente ideal no entienda ni papa de lo que le contamos).

 

  • Agita los problemas de tu paciente ideal: Teniendo en cuenta de que algunos de los posibles pacientes ni siquiera son conscientes de que tienen un problema, debes crear textos que le ayuden a despertar su situación.

Comenta en ellos, que la situación en la que se encuentran no es normal como ellos piensan, y que hay una forma de solucionarlos.

Además, te invito a agitar esos problemas exponiendo la situación a la que se someterán si no ponen fin a su vivencia y solucionan el problema que tienen.

 

  • Incluye en tus textos situaciones cotidianas de tu paciente ideal: Por ejemplo, si tu paciente ideal tiene problemas de pareja, y apenas se relaciona con otras personas, debes incluir estas situaciones que provoquen el acercamiento a ti cómo profesional de la psicología.

Párrafos cómo: La soledad en nuestra casa… No disfrutar de momentos con amigos o familia…

(¿me sigues?)

 

3. Utiliza palabras clave en tus textos

En estos dos apartados anteriores, hemos comentado la necesidad de nuestro paciente ideal.

Sin embargo, no podemos dejar a un lado la figura de nuestro querido Google si queremos que nuestra web aumente sus posiciones con respecto nuestros competidores.

Al final, si tenemos un buen análisis de nuestro público objetivo, textos correctamente elaborados, pero no incluimos en ellos las palabras clave o keywords adecuadas, no servirá de nada nuestro esfuerzo.

Para hacer un estudio de palabras clave, debemos utilizar herramientas profesionales cómo Ahrefs, Sistrix, Semrush o Dinorank.

Se trata de herramientas de alto coste pero altamente efectivas, si se saben utilizar.

En estos casos, y teniendo en cuenta que seguramente seas un buen psicólogo o psicóloga, pero no un especialista en marketing digital, te recomiendo contratar la figura de un experto en posicionamiento web , para ayudarte en la búsqueda de keywords ideales para tu negocio.

Los especialistas en posicionamiento web llevan a cabo un estudio de las búsquedas en Google que realizan tus clientes potenciales y enfocan tus textos hacia esas mismas palabras clave de forma estratégica y ordenada para la comprensión de Google.

 

Diseño web para psicólogos: ¿Qué debe incluir?

Velocidad de carga óptima

La página de tu negocio online de psicología debe ser capaz de mostrar el contenido de la misma de una forma rápida y efectiva.

Cuando entramos en una web lenta, a menudo pensamos que nos hemos equivocado de lugar y no esperamos a que cargue el contenido. Tenemos la tendencia a retroceder en la búsqueda y pasar al siguiente resultado de Google.

En ese momento, hemos perdido un posible paciente interesado en nuestros servicios.

Además, ya no se trata únicamente de la acción final de nuestro paciente o usuario de internet, sino que el propio Google, en sus informes añade recientemente la variable de la velocidad de carga cómo valor relevante para el posicionamiento de una página web.

Por tanto, asegúrate de que tu diseño web sea tanto atractivo como rápido.

 

Análisis de palabras clave locales

Un buen diseño web para psicólogos debe incluir palabras clave relacionadas con el modelo de negocio y además, si ofreces tus servicios en una localidad en concreto (es decir, necesitas que los pacientes acudan a tu gabinete y no ofreces servicios de forma online), deben ser keywords locales.

Si por el contrario, tu modelo de negocio se basa en la oferta de servicios de psicología de forma online, debes centrar los esfuerzos en la búsqueda de palabras clave, o términos por los que los usuarios buscarían tus servicios, y no centrarte únicamente en las palabras clave locales mencionadas anteriormente.

 

Optimización y geolocalización de imágenes

La optimización de imágenes se encuentra estrechamente relacionada con la velocidad de carga de tu diseño web para psicólogos.

Normalmente, cuando tenemos imágenes de nuestro gabinete, de nuestros servicios… y queremos introducirlas en nuestra página web, olvidamos, que estas imágenes, son demasiado grandes y debemos reducir su tamaño antes de subirlas.

Para que lo entiendas mejor, una pantalla de ordenador, un portátil o un teléfono móvil, es una pantalla relativamente pequeña que no mostrará todas las dimensiones de la imagen original.

Lo ideal, es reducir el tamaño de la imagen a un tamaño adecuado a la pantalla de mayores dimensiones (como sería la de un ordenador de mesa), y asegurar tanto la velocidad de carga como la correcta resolución.

 

Estructura web y enlazado interno

Una vez hemos definido nuestras palabras clave y disponemos de todo el contenido necesario para comenzar (imágenes, textos…) debemos tener en cuenta la estructura de nuestro sitio web.

Con estructura me refiero al contenido que aparecerá en cada una de las pestañas o Urls de nuestra web.

Y, del mismo modo, debemos establecer los enlaces que incluiremos en cada una de las pestañas.

Todas las pestañas o urls creadas en nuestra web deben ser enlazadas desde algún punto de la página web, ya que si nos pasamos por alto alguna pestaña, Google tendrá problemas para encontrarla.

Al final, buscamos que Google nos encuentre, y encuentre cada una de nuestras urls lo más pronto posible para que indexe (muestre el contenido a los usuarios) lo más pronto posible.

 

 

¿Quién puede ayudarme a conseguir el diseño web para psicólogos perfecto?

Ahora que ya conoces todos los aspectos esenciales que debe incluir tu página web para psicólogo, estas más cerca de tomar una decisión acertada cuando elijas un profesional del diseño web.

OJO: No todos los diseñadores web tienen en cuenta aspectos esenciales en el posicionamiento web, sino que más bien, la mayoría se centran en crear páginas web funcionales y atractivas a nivel visual. Recuerda que el coste de tu página web también se verá incrementado cuando amplíes las funcionalidades de tu web.

Por tanto, asegura tu elección buscando un diseño web estratégico que tenga en cuenta ambos aspectos y te ayude en el crecimiento de visibilidad y conversión de tu negocio digital.

 

5/5 - (2 votos)

Si te gustó el artículo, te invito a compartirlo en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Soy Lidia Landete, Diseñadora web estratégica y Consultora Seo

TRENDING POSTS

POSTS RELACIONADOS

¿No generas ventas, o no las suficientes a través de tu página web?

Descarga la MEGA GUÍA y descubre los pasos para optimizar al máximo tu página web. Aumenta la visibilidad y mejora el funcionamiento de tu negocio online.

lead magnet pack

Lidia Landete

Diseñadora web estratégica y consultora Seo

Ayudo a tu negocio en el proceso de la digitalización, y atracción de nuevos clientes gracias a estrategias de posicionamiento web orgánico. Aumenta tu visibilidad en el buscador de Google y genera ingresos a través de tu página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Lidia Landete Ibáñez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

¿Quieres hacer de tu web un negocio rentable ?

Descarga el pack de Recursos Gratuitos para mejorar la visibilidad, y aumentar las ventas de tu sitio web