¿Pensando en contratar un diseñador web para tu nuevo proyecto o negocio? Llegaste al lugar indicado. También es posible que estés presentando problemas de visibilidad y ventas a través de tu página web, y te hayas decidido a contratar un diseñador web que te ayude a solucionarlos. Sea cual sea tu situación, en este artículo, te voy a mostrar las claves para la contratación de un diseñador web exitoso, que te ayude en el crecimiento de tu proyecto. Cuanto antes contrates los servicios de un diseñador web, antes podrás hacer frente a la competencia de tu sector y comenzar el proceso de escalabilidad de tu proyecto.
¿Por qué contratar un diseñador web para mi proyecto?
Cuando pensamos en crear una página web, a menudo pensamos que podemos crearla nosotros mismos.
De hecho, por Internet puedes encontrar infinidad de empresas que permiten contratar un servicio de diseño web de forma gratuita.
Si realmente pudiéramos crear un sitio web profesional a través de estas plataformas…
¿Crees que alguien invertiría dinero en contratar un diseñador web?
La respuesta es clara. NO.
Para disponer de un diseño web profesional y estratégicamente diseñado a conseguir ventas e ingresos, debemos contratar un diseñador web freelance o agencia de diseño web.
Un especialista en el sector es capaz de exprimir al máximo las virtudes de tu negocio, potenciar tu propuesta de valor frente a tu competencia, y comenzar a atraer tráfico hacia tu web.
La mayoría de clientes que acuden a mis servicios como diseñadora web lo hacen por los los siguientes motivos:
- Tienen una tienda física, y quieren comenzar ampliar sus horarios de apertura y alcance geográfico, gracias al diseño de una tienda online.
- Tienen un negocio físico enfocado a la oferta de servicios (como el sector inmobiliario, dentistas, abogados, fisioterapeutas…) y buscan atraer nuevos clientes a su establecimiento o local comercial.
- Buscan un diseño web corporativo como punto extra a su imagen de marca.
- Necesitan potenciar su marca personal y darse a conocer como profesionales expertos en una materia concreta.
- La web que tienen fue diseñada antiguamente por un programador o desarrollador web, y no tienen acceso a la actualización de texto e imágenes.
- Necesitan una plataforma donde ofrecer cursos online en formato academia online.
- Han escuchado la existencia de WordPress como mejora al servicio web del que disponen.
- Tienen una web que no atrae clientes a través de Google.
- Quieren rediseñar su web porque su plantilla y diseño se ha quedado desfasado y ofrece una imagen poco profesional.
- Crearon ellos mismos una web en una plataforma gratuita, y su web no convierte ni genera ingresos.
5 Claves esenciales para contratar un diseñador web
1. Contrata un diseñador web que utilice WordPress cómo CMS
No debemos caer en el error de contratar un programador de páginas web antiguo que nos cree una web imposible de actualizar.
Ya que te encuentras en medio de la toma de decisión, debes asegurarte de que el diseñador web que contratas trabaje con un CMS con WordPress.
Esto te ayudará a la larga a ahorrarte problemas de imagen, actualización y visibilidad web.
2. Pide ejemplos de su portafolio de webs ya diseñadas
Cuando un diseñador web nos enseña sus trabajos previos, podemos hacernos una idea de si el estilo de nuestra marca corresponde con las ideas del diseñador web que estamos contratando.
Además, nos puede servir de ayuda para coger ideas de cómo queremos que nuestra web se muestre al resto del mundo.
3. Asegúrate de que dispone de un servicio de mantenimiento web
Aunque en un primer momento, no es este servicio el que estamos contratando, a la larga necesitaremos mantener nuestra web.
Te recomiendo elegir un diseñador que disponga de este servicio, ya que cuando intentes contratar un nuevo diseñador web para el mantenimiento de tu web, éste, dará prioridad a las páginas web que haya diseñado él o ella mism@.
4. Pregunta qué plantilla y alojamiento web va a utilizar
Puede que no tengas conocimientos a cerca de plantillas o alojamientos web.
Sin embargo, es útil preguntar con qué herramientas piensa trabajar el diseñador web.
Cuando sepamos estos datos, podemos buscarlo por internet, y asegurarnos de que vamos a contratar un servicio de calidad.
TIP: Plantillas cómo Hello Elementor y GeneratePress, junto a un alojamiento web como RaiolaNetworks y Siteground, serán sinónimos de calidad asegurada.
5. Comprueba que en el presupuesto aparece la fecha de entrega
Es importante conocer la fecha en la que dispondremos de nuestra web lista para funcionar.
A menudo, las fechas de entrega no aparecen en los contratos o presupuestos.
Así, que te recomiendo, asegurarte de que figuren correctamente, y no tengamos sorpresas inesperadas.
¿Contratar un diseñador web freelance o contratar una agencia de diseño web?
Una vez te decidas a contratar un diseñador web, te encontrarás con el problema de si contratar un diseñador web freelance o por el contrario, contratar una agencia de diseño web.
Son muchas las diferencias aunque no lo creamos.
Así, que atent@, porque voy a hacerte un lista de las diferencias entre contratar un diseñador web y contratar una agencia de diseño web.
Disponen de la última tecnología
La gran mayoría de diseñadores web freelance están a la última con los nuevos avances tecnológicos.
Los costes de sus negocios son mucho menores que los de una agencia de diseño web.
Estas últimas deben incurrir en gastos de alquiler de su local, y suministros que un diseñador web freelance que trabaja desde su propia casa tiene.
Esto permite a los diseñadores web invertir continuamente en nuevas y actualizadas herramientas de trabajo.
Conocimientos actualizados
Por la misma razón, un diseñador web freelance dispone de mayor tiempo para invertir en formación que una agencia de diseño web.
Las agencias de diseño web suelen esperar a que los diseños y herramientas que utilizan queden obsoletos para invertir en la formación de sus empleados.
No obstante, un diseñador web freelance especializado en el diseño web estratégico, se asegurará de ir actualizando constantemente sus conocimientos.
Eficiencia de un diseñador web freelance frente a una agencia de diseño web
La eficiencia de un diseñador web freelance es mucho mayor que la de una agencia de diseño web.
¿A qué se debe?
A diferencia de las agencias de diseño web, un diseñador web freelance, dispone de menor carga de trabajo, lo que permite desempeñar sus tareas como diseñador web de forma más eficiente y rápida.
Cuando contratamos una agencia de diseño web, los tiempos de espera para disponer de una web profesional pueden aumentar algunas semanas.
Comunicación con el diseñador web
Este es el factor diferenciador más potente que tiene un diseñador web freelance.
Al contratar un diseñador web freelance estarás apostando por la opción de ser escuchado por un experto en cualquier momento.
Un diseñador web freelance hará un estudio previo a la creación de tu web, y prestará atención a tus sugerencias, cambios y aportaciones.
¿Ya tienes toda la información que necesitas para contratar el diseño web perfecto?
En este artículo has conocido las principales razones por las que debes contratar un diseñador web que ayude a crear el proyecto que necesitas.
También hemos comentado las claves más importantes para elegir el mejor diseñador web para tu negocio.
Y por último, te he enseñado las diferencias entre contratar un diseñador web freelance y una agencia de diseño web.
Con toda esta información, ¿Todavía no sabes cómo llevar a cabo la elección correcta?
Si tienes alguna duda que no quieras compartir puedes contactar conmigo en cualquier momento.
Te leo en los comentarios de este post.