Rediseño web: Qué es y como rediseñar tu web con éxito

El rediseño web es una acción obligatoria cuando llevamos acabo actualizaciones de nuestra marca,cambiamos considerablemente nuestra nuestra oferta de productos o servicios.
A veces, simplemente nuestra web necesita actualizarse a las nuevas tendencias de diseño web porque muestra una imagen desactualizada y poco profesional.

La puesta en marcha del rediseño de nuestra web, puede resultar una tarea un poco complicada si no dibujamos de forma detallada la estrategia y pasos a seguir. 
Sea cual sea tu objetivo, aquí encontrarás una guía de rediseño web, con una lista de prioridades y acciones a llevar a cabo de forma estratégica. 

 

¿Qué es el Rediseño web?

 

El rediseño web se trata de la actualización, modificación y mejora de nuestros sitios web.Con esto nos referimos a cambios en la estructura web, arquitectura web, estrategia Seo, embudo de venta o navegación.Aunque tomar la dación de rediseñar una página web no es fácil, a veces se trata de una tarea totalmente necesaria si queremos aumentar la visibilidad y conversión de nuestro sitio web.

Sea cual sea tu objetivo de negocio, a través el rediseño web puedes crear el camino para conseguirlo.

 

 

que-es-rediseño-web

 

 

 

7 Razones por las que demos rediseñar la web de nuestros negocio cada cierto tiempo

Son muchas las razones por las que debemos llevar a cabo el rediseño web de nuestra página cada cierto tiempo.

A veces, no somos conscientes de estas razones hasta que presentamos verdaderos errores que no nos dejan avanzar en el proceso de conversión y generación de ingresos.

Sea cual sea tu situación actual, te voy a mostrar las razones más habituales por las que la mayoría de propietarios de páginas web recurren a los servicios de rediseño web.

 

1. La página web tarda mucho en cargar

Cuando nos enfrentamos a problemas de velocidad de carga, disponemos de un error bastante grave que únicamente podremos arreglar correctamente llevando a cabo un rediseño de nuestra web.

Aunque es cierto que gracias al mantenimiento web mensual podemos conseguir mejorarla paulatinamente, sin un rediseño web completo no podremos alcanzar una velocidad de carga óptima.

La velocidad de carga de una página web es fundamental por dos factores importantes:

 

1. Por un lado, si disponemos una web de carga lenta, cuando los usuarios visiten nuestra web y ésta no cargue en máximo 3 segundos, retrocederán en la búsqueda hasta llegar a su objetivo.

Los usuarios somos impacientes, y cada vez lo somos más. En ese momento, perderemos clientes potenciales de forma rápida.

 

2. Por otra parte, la velocidad de carga es uno de los factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar nuestra página en sus búsquedas.

Por tanto, si deponemos de una velocidad de carga deficiente, Google no mostrará jamás nuestra web en los primeros resultados. 

También así perdemos muchas oportunidades de venta y conversión.

 

 

2. La página web no está adaptada a todos los dispositivos

Contar con un diseño web responsive significa que nuestra página web es correctamente visible en todos los dispositivos (tablet, cualquier tipo de smartphone, PC, portátil..)

Seguro que laguna vez navegando por intentar has encontrado alguna página web en la que los textos se ven demasiado grandes, demasiado pequeños (teniendo que ampliar y reducir constantemente para poder leer el contenido).

Seguro que también encontraste páginas web que disponen de botones difíciles o imposibles de clicar e incluso menús e imágenes cortadas.

Aunque no lo creamos, esto es un problema bastante grave que afecta a la conversión y generación de ventas, ingresos y dinero.

Cuando un usuario encuentra un diseño web no resposive, tiende a abandonar la página rápidamente, creando una imagen en su mente de poca profesionalidad.

Desde luego, eso no es lo que busca al contratarnos.

Cada vez son más los usuarios que nos visitan a través de dispositivos móviles y tablets.

Sin duda, un buen momento para replantearnos el rediseño de nuestra web, y la adaptación al usuario.

 

 

3. Objetivos de negocio u objetivo de la página web ha cambiado

Con el paso del tiempo, las estrategias de negocio cambian. 

Puede que nos interesen unos productos o servicios frente a otros.

Puede que hallamos cambiado de productos, marcas, servicios.

Puede que nuestra propuesta de valor halla cambiado y nos queramos diferenciar por la atención al cliente, los envíos o servicios rápidos y efectivos.

O incluso puede que queramos aplicar estrategias de marketing nuevas como la realidad virtual (tours por nuestros establecimientos, o personalización de productos), o la adaptación al video marketing (mostrar nuestros productos o servicios a través de videos).

Sea cual sea el cambio que hallamos decidido llevar a cabo, será una buena decisión, ya que significa que nuestro negocio avanza y se actualiza.

También nuestra web debe actualizarse a estos cambios.

El rediseño web nos ayudará a transmitir los nuevos objetivos y valores y fomentará la consecución de los objetivos marcados. 

 

 

4. Tu web no está posicionada correctamente en Google, a través de una estrategia Seo

Una web bien posicionada en Google conseguirá tráfico cualificado, es decir, visitas de personas interesadas en tu contenido, producto o servicio.

Puede que en algún momento tu sitio web estuviera bien posicionado en el buscador de Google, pero que con el paso del tiempo hallas experimentado bajadas de posición, y por tanto de tráfico.

Esto es debido a los cambios de algoritmo de Google. Un factor que debemos tener en cuenta conforme pasa el tiempo, para poder ir adaptando nuestro contenido a ellos.

Puede que tu web ni siquiera halla estado bien posicionada desde su creación.

Sea cual sea tu situación, el objetivo es el mismo. Posicionarnos por las keywords esenciales para tu negocio al principio de los resultados de búsqueda. O cuanto más arriba, mejor.

Para ello, en la mayoría de casos es necesario llevar a cabo un rediseño web.

Gracias al rediseño web podremos construir una arquitectura web adecuada para el negocio, efecto que se verá reflejado en la forma en que Google lee nuestro contenido así como en la experiencia de usuario,

Además, podremos pensar en ampliar, modificar y optimizar nuestras URLs en torno a nuevas palabras clave transaccionales que atraigan a los usuarios a la compra o contratación de nuestros productos o servicios,

 

 

5. Contenido de la página web sin valor y antiguo

Escribir los textos de tu web parece una tarea bastante sencilla.

Sin embargo, no lo es.

Requiere de conocimientos de copywriting junto a conocimientos de Seo.

El contenido de la página web debe ser escrito teniendo en cuenta a los usuarios pero también pensando en el posicionamiento Seo.

Una tarea bastante complicada que casi siempre debe ir acompañada de un redactor seo profesional que nos ayude a conseguir este balance.

Un especialista nos ayudará a conseguir un contenido enfocado a la venta, pero también con potencial para polucionarse en el buscador de Google.

Además, encontrará la longitud perfecta de los textos y frases, así como las palabras o comunicación alineada con tu negocio.

Algunos negocios necesitan un lenguaje más formal que otros.

Por último, nos gustaría mencionar la importancia de la creación de un blog corporativo que ayude al alcance de tráfico cualificado en el sitio web.

Para encontrar las palabras clave adecuadas para trabajar, también necesitaremos de la ayuda de un redactor de contenidos.

El rediseño de nuestra web es una oportunidad increíble para aplicar estos cambios de contenido, y, sin duda, el momento perfecto para añadir a nuestra estrategia de marketing, la creación de un blog.

 

 

6. Cambios en las tecnologías y lenguajes de programación

La gran mayoría de webs antiguas, por no decir, todas, fueron creadas con lenguajes de programación que actualmente han quedado obsoletos.

Si eres de esos negocios que dispone de una web diseñada con técnicas web desactualizadas, o tendencias antiguas, es la hora del cambio.

El rediseño de tu web te permitirá hacer los cambios que necesites, e incluso adaptarla a un CMS potente como WordPress.

Gracias a este cambio contribuirás a la creación de un sitio web profesional, con una imagen profesional y cuidada y podrás mejorar la visibilidad y posicionamiento de tu negocio.

 

 

7. Nuevas necesidades de tu página web

Quizá comenzaste tu negocio con una página web de pocas pestañas o URLs, y quieres ampliarla con nuevos servicios o productos.

También puede que quieras incluir una plataforma de pagos online.

Tu negocio crece, y también tu página web debe hacerlo con él. 

Para conseguir mantener la imagen de marca que poseías desde un primer momento, deberás llevar acabo el rediseño de tu web. 

De esta forma podrás ampliar tus necesidades, manteniendo una imagen uniforme en todas las páginas. 

También te permitirá incluir nuevas funcionalidades dentro de tu web, de forma actualizada y óptima.

 

 

 

razones de rediseño web

 

 

 

Consejos para el rediseño web estratégico

Ya hemos visto las razones por las que deberíamos llevar a cabo el rediseño de nuestra web. 

Una vez nos hallamos decido a hacerlo, debemos tener en cuenta algunos consejos profesionales para obtener un resultado óptimo.

1. Analiza a tu competencia

Aunque no te incitamos a obsesionarte con tu competencia., a la hora de rediseñar tu web, resulta muy útil echar un vistazo a las páginas webs de tus principales competidores. 

De esta forma podemos obtener una idea de lo que les funciona, de nuevas tendencias, tanto en producto o servicio, como en diseño, y del rendimiento y conversión de sus sitios web.

Recuerda apuntar en una lista todas las cosas que has observado, y diferenciar las cosas que te gustan, de las que en un principio no te gustaría aplicar en tu propio negocio.

 

2. Apuesta por el Seo de tus páginas

A menudo dispone de un precio adicional al del rediseño web.

Sin embargo, frente a la importancia que te hemos comentado anteriormente, es extremadamente recomendable aprovechar el rediseño de nuestra web para aplicar nuevas estrategias de posicionamiento. 

Muchos factores Seo on page, como la optimización de imágenes, velocidad de carga, optimización de etiquetas y títulos y metadescripciones, conviene realizarlos desde el principio.

De esta forma, no ayudará a que se convierta en una tarea tediosa y complicada, además de aumentar el precio considerablemente.

 

3. Determina los objetivos de tu página web

Los objetivos de tu página web deben estar alineados con los objetivos del rediseño de tu web, sin embargo, podemos llegar al mismo objetivo desde varios puntos.

Te podré un ejemplo.

 

Puede ser que un negocio tenga como objetivo adquirir clientes para un tratamiento concreto, con un precio elevado.

Su página web puede tener el objetivo de aumentar el número de leads para llevarlos a un embudo de ventas a través del email marketing, y trabajar el lead hasta la venta. (Recordemos que se trata de un producto de alto precio, por tanto es complicada la venta directa, quizá resulte más efectivo trabajar el lead a través de la confianza, y autoridad de la marca, para posteriormente venderle el tratamiento).

 

Por tanto, deberás definir correctamente el objetivo que vas a perseguir con el rediseño de tu página web.

Aquí te dejo algunos de los objetivos de rediseño web más comunes:

  •  Mejorar el posicionamiento web orgánico, Seo
  • Aumentar el número de leads a través de un embudo de ventas
  • Aumentar la estancia de los visitantes en tu página web, reduciendo la tasa de rebote
  • Aumentar las ventas de un producto o servicio en concreto
  • Aumentar las ventas generales de tu negocio
  • Incrementar el tráfico web

 

4. Construye la imagen de tu público objetivo

Es importante que dibujemos de forma muy detallada a nuestro buyer persona. 

Esa persona de edad concreta, sexo concreto, intereses concretos.

De esta forma, podremos dirigir con nuestro rediseño web, todas y cada una de nuestras comunicaciones, escritas, visuales y audiovisules a su aceptación e interés. 

 

 

 

consejos para rediseñar una web

 

 

 

¿Cada cuánto tiempo debemos llevar a cabo el rediseño web?

La vida de nuestros diseño web tienen una duración aproximada de unos 2 años.

Esto se debe a los cambios de tendencias de diseño web, y a la constante evolución tecnológica que sufrimos.

Si esperamos demasiado para rediseñar nuestra web, ésta puede presentar errores de visualización, y funcionamiento.

Si no nos damos cuenta de estos errores, iremos perdiendo clientes, y acumulado errores.

Aunque este tiempo, es el tiempo promedio para disponer de un diseño web competitivo y en tendencia, todo dependerá de las razones de llevar acabo el rediseño web que te hemos comentado anteriormente en este artículo.

Lo ideal es que analices bien todos los puntos comentados anualmente, y compruebes que tu sitio web los mantiene de forma adecuada.

 

No esperes más tiempo para el rediseño de tu sitio web

Ahora que ya conoces todas las razones, y consejos para el rediseño web, es el momento de ponerlo en marcha.

Cuanto más tiempo esperes, más conversiones, ventas y dinero estás perdiendo.

Da acción a tus objetivos de negocio, y transforma tu web en un negocio rentable.

 

 

contactar

 

Valora este artículo

Si te gustó el artículo, te invito a compartirlo en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Soy Lidia Landete, Diseñadora web estratégica y Consultora Seo

TRENDING POSTS

POSTS RELACIONADOS

¿No generas ventas, o no las suficientes a través de tu página web?

Descarga la MEGA GUÍA y descubre los pasos para optimizar al máximo tu página web. Aumenta la visibilidad y mejora el funcionamiento de tu negocio online.

lead magnet pack

Lidia Landete

Diseñadora web estratégica y consultora Seo

Ayudo a tu negocio en el proceso de la digitalización, y atracción de nuevos clientes gracias a estrategias de posicionamiento web orgánico. Aumenta tu visibilidad en el buscador de Google y genera ingresos a través de tu página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Lidia Landete Ibáñez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

¿Quieres hacer de tu web un negocio rentable ?

Descarga el pack de Recursos Gratuitos para mejorar la visibilidad, y aumentar las ventas de tu sitio web