¿Qué es una one page?
Una one page o página única hace referencia a una página web de una sola página o URL, en la que se muestra toda la información necesaria para el usuario pero de manera sintetizada y resumida.
A diferencia de una página web convencional, que dispone de un menú de navegación en el que puedes buscar la información que necesitas, el diseño One Page presenta toda la información seguida de manera que puedes visualizar todo el contenido haciendo scroll.
En esta entrada del blog, vamos a aprender de forma visual que es una one page con ejemplos. Al ver estos ejemplos, podrás entender la lógica que hay detrás de una página web de una sola página y cómo sacarle el máximo partido. ¡Empecemos!
Estructura de una One page
Aunque la estructura de las páginas únicas es diferente en función de los objetivos perseguidos y el público al que nos dirigimos, comúnmente presentará la estructura que observamos a continuación. Recordemos, que puede no contener algunos de estos elementos, o pueden mostrar un orden diferente al que mostramos.
1. Título y descripción:
En primer lugar, encontraremos el título de la página y una breve descripción del tema que trata la página web.
2. Puntos de Dolor:
Seguidamente podemos encontrar los puntos de dolor que afectan al posible cliente. De esta forma, provocamos que el futuro cliente se vea identificado con el problema que tiene y continue haciendo scroll para encontrar la solución a su problema.
3. Solución y propuesta de valor:
Siempre encontraremos una parte de la página enfocada a vendernos como la solución perfecta a su problema. Frente a tanta competencia en el mercado, también dejaremos espacio para hablar sobre nuestra propuesta de valor, lo que realmente nos diferencia del resto de oferta y nos hace únicos y especiales.
4. Presentación:
En muchas ocasiones, es conveniente introducir un apartado en que presentemos nuestra marca, negocio o a nosotros mismos. Además de generar confianza el usuario, ayudará a reforzar nuestra propuesta de valor.
5. Testimonios o Reseñas:
Frecuentemente encontraremos casos de éxito que ayudan a convencer al cliente sobre el producto o servicio que vendemos. Sin duda alguna, este elemento es el que más puede ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo.
6. Elementos de autoridad:
Podemos apoyar nuestro argumento con elementos de autoridad que intensifiquen nuestra propuesta de valor y solución. Con ello me refiero a logotipos de clientes con los que hemos trabajado previamente, herramientas que utilizamos para elaborar nuestro producto o servicio, logotipos de colaboradores o proveedores y logotipos de periódicos, revistas o webs en las que hemos aparecido.
7. CTAs:
No pueden faltar en nuestro diseño One page los llamados » call to action». Estos botones llevarán a nuestros futuros clientes hasta el objetivo que les marquemos: Una llamada telefónica, rellenar un formulario, enviar un email o hasta nuestras redes sociales.
8. Botones de redes sociales:
Hoy en día tampoco pueden faltar en nuestra one page los botones de nuestros perfiles en redes sociales. Estos botones llevarán a los usuarios a obtener más información a cerca de nosotros y les ayudarán a confiar en nosotros.
8. Formulario:
No podemos olvidar nuestro formulario de contacto, que comúnmente se presentará al final de la página. De esta forma, daremos la oportunidad a nuestros visitantes de contactar con nosotros y manifestarnos sus dudas o sugerencias.
¿Quieres ver algunos ejemplos de one page ?
Características del diseño One Page
La página única es un enfoque de la escritura que te anima a expresar tus ideas de forma rápida y concisa ya que dispones de menor espacio que en las páginas web normales. Diseñar una web page es todo un reto, ya que necesitamos un contenido potente y convincente que invite a hacer scroll hasta el final.
Aunque una sola página puede ser un poco diferente para cada escritor, hay algunos elementos clave que suelen conformar un ensayo de una sola página.
- Enfoque claro: Antes de comenzar a diseñar una página One Page, debemos conocer el objetivo de la misma. No es lo mismo, una página enfocada a la venta, que una página enfocada a dar información sobre un producto o servicio en concreto, que promocionar temporalmente algo. En cada caso, utilizaremos un enfoque distinto, un lenguaje distinto, y unos aliados distintos. Me refiero a aliados (testimonios, reseñas, elementos de autoridad, y estrategias).
- Estilo de escritura vivo y atractivo: No sólo debes evitar atascar a tus lectores con un exceso de investigación o citas, sino que también debes hacer uso de verbos activos y ejemplos vívidos para que tu punto de vista quede poderosamente claro.
- Longitud: Debemos evitar en general exagerar con detalles específicos o pequeños ejemplos que no se sumen a las grandes ideas. En las páginas sencillas hay que priorizar la calidad del contenido sobre la longitud.
Diferencias entre el diseño web one page y página web
La principal diferencia entre las páginas web que todos conocemos ,y las páginas one page es el formato que presentan y el tipo de navegación entre ellas.
Para navegar por una página web tradicional, dispondremos de un menú en el que encontraremos la información estructurada por categorías.
En una página única o one page navegaremos y encontraremos la información haciendo scroll suave o «smooth scroll» para evitar los cambios bruscos entre los diferentes bloques en los que se estructura este formato.
Diferencia de diseño one page y landing page
Aunque en principio presentan una estructura similar, una landing page y una one page no son lo mismo. La principal diferencia entre ambas es el objetivo y enfoque de las mismas.
Una landing page siempre se encuentra enfocada a la venta de un producto o servicio, o a la generación de leads.
Una one page, aunque también se trata de una sola página, persigue un objetivo muy distinto. Las páginas únicas o one pages aunque pueden disponer de un objetivo de venta o captación de leads, tendrán como objetivo principal aportar toda la información acerca de la empresa, marca y modelo de negocio.
En resumen, una one page es una página web normal pero en formato reducido.
¿Tienes toda la información necesaria y ejemplos de One Page para determinar si tu negocio necesita este servicio?
Si tienes más dudas de si tu negocio necesita un diseño one page o estas decidido a utilizar este formato, te presento nuestro servicio de diseño de one page.
2 comentarios
Muy interesante, queda súper claro la diferencia
Hola Jonathan. Me alegro de que te resulte útil el artículo y las diferencias entre los diferentes formatos web.
Saludos